Entre el 21 y el 23 de julio, el Programa Nacional de Control de la Leishmaniasis (PNCL) del SENEPA realizó una misión técnica en los departamentos de Paraguarí y Cordillera, con visitas a los distritos …
El SENEPA, a través del Programa Nacional de Control de la Leishmaniasis (PNCL), realizó la entrega de un equipo de termoterapia marca Thermomed al Departamento de Dermatología del Hospital Nacional de Itauguá, en el marco …
En el marco de los preparativos y desarrollo de los II Juegos Panamericanos Junior ASU 2025, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), organismo técnico del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, sigue …
En un emotivo acto realizado en la sede zonal del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) en el departamento de Itapúa, el Dr. Miguel Ruíz asumió oficialmente el cargo de jefe de la Zona …
La participación social es esencial para mitigar el impacto del dengue, por lo que en el distrito de Yby Yaú, departamento de Concepción, se comprometieron en ganarle al mosquito con una movilización para incentivar el hábito de la eliminación diaria de criaderos.
El SENEPA, con el apoyo del Centro de Salud de Nanawa, lleva a cabo rastrillajes contra el mosquito en el distrito, con el objetivo de promover el hábito de la prevención diaria de criaderos para mitigar el impacto de las arbovirosis.
En esta fecha se recuerda uno de los casos más emblemáticos del país, en la que se registró la primera víctima fatal por causa de esta enfermedad.
La prevención de criaderos en hogares y diferentes entornos es la manera más efectiva, fácil y práctica de hacerle frente al vector transmisor de las arbovirosis, con el gran beneficio de proteger vidas.