Una minga ambiental permitió la eliminación masiva de criaderos del mosquito Aedes aegypti en el barrio Rincón del Peñón, de la ciudad de Limpio. La jornada contó con el apoyo de la Municipalidad local, la …
Estudiantes y docentes del sur del país participaron de una charla interactiva organizada por el SENEPA Zona XII Ñeembucú, donde aprendieron a prevenir y controlar las enfermedades transmitidas por vectores.
El levantamiento de índice larval es una estrategia clave para identificar criaderos con presencia de larvas y pupas del mosquito transmisor de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya en viviendas habitadas. Actualmente, este monitoreo …
Con el compromiso de proteger la salud de la comunidad, equipos de varias instituciones inspeccionaron 374 predios en el barrio Tablada Nueva de la ciudad de Asunción, logrando inactivar más de 1.300 criaderos del mosquito …
Desde el SENEPA se apunta al compromiso y la participación ciudadana, a través de acciones para el control vectorial del dengue, Zika y chikungunya, en el marco de la campaña “Paraguay sin criaderos #MeComprometo”.
Con el operativo nacional “Semana Santa 2023” se busca generar agentes multiplicadores de las recomendaciones para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti y vivir estas fechas de manera segura, teniendo en cuenta el contexto epidemiológico actual.
En el departamento de Caazapá se implementan diversas acciones con todos los sectores de la sociedad para mitigar el impacto del Chikungunya y Dengue, a través de trabajos operativos interinstitucionales y de educación en salud.
Involucrando a todos los sectores de la sociedad, el SENEPA continúa con las acciones de promoción y participación comunitaria. En esta ocasión, la comunidad educativa del Colegio Nacional E.M.D. de Paraguarí dijo “¡Me comprometo!” con la eliminación constante de criaderos.