Con el objetivo de mejorar las competencias del capital humano institucional, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) desarrolló del 13 al 16 de octubre la primera edición del curso-taller “Fortaleciendo nuestras habilidades blandas …
En el marco de la tradicional conmemoración de Todos los Santos y Fieles Difuntos, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) pone en marcha un plan operativo nacional con el propósito de prevenir la …
Con el objetivo de prevenir la transmisión vertical de esta enfermedad, el proyecto CUIDA Chagas, a través de sus aliados nacionales, impulsa la iniciativa “Sumate a un Paraguay sin Chagas”, dirigida a estudiantes de colegios …
En el marco de la Campaña Nacional Esyryry Ñati’ũ, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), junto con la Municipalidad de Asunción, la XVIII Región Sanitaria, la Dirección General de Promoción de la Salud …
Este miércoles, 13 de agosto de 2025, se llevó a cabo una gran movilización en la ciudad de Encarnación como parte de un plan operativo clave para la prevención y control de las arbovirosis.
La actividad, que se enmarca en la realización segura y sin criaderos de los II Juegos Panamericanos Junior ASU 2025 y el WRC Rally del Paraguay 2025.
Enlace permanente a este artículo: https://senepa.gov.py/2025/08/13/gran-minga-ambiental-en-encarnacion-en-el-marco-de-eventos-deportivos-internacionales/
En el marco de eventos de talla internacional con sede en el departamento de Itapúa, se llevarán a cabo dos importantes intervenciones comunitarias en las ciudades de Encarnación y Cambyretá
Ambas iniciativas se enmarcan en el plan operativo para los II Juegos Panamericanos Junior ASU 2025 y el WRC Rally del Paraguay 2025, buscando el desarrollo seguro de las actividades deportivas.
La lucha contra el dengue se fortalece significativamente cuando las acciones directas se combinan con una robusta participación ciudadana.
Recientemente, se llevó a cabo una intervención de gran impacto en el barrio San José de la ciudad de Yaguarón, como resultado de la estrategia LIRAa (Levantamiento de Índice Rápido de Aedes aegypti) para el control del mosquito transmisor de esta enfermedad.