Con el objetivo de mejorar las competencias del capital humano institucional, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) desarrolló del 13 al 16 de octubre la primera edición del curso-taller “Fortaleciendo nuestras habilidades blandas …
En el marco de la tradicional conmemoración de Todos los Santos y Fieles Difuntos, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) pone en marcha un plan operativo nacional con el propósito de prevenir la …
Con el objetivo de prevenir la transmisión vertical de esta enfermedad, el proyecto CUIDA Chagas, a través de sus aliados nacionales, impulsa la iniciativa “Sumate a un Paraguay sin Chagas”, dirigida a estudiantes de colegios …
En el marco de la Campaña Nacional Esyryry Ñati’ũ, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), junto con la Municipalidad de Asunción, la XVIII Región Sanitaria, la Dirección General de Promoción de la Salud …
El SENEPA se encuentra intensificando las actividades de control vectorial de las arbovirosis en diferentes puntos del país ante el aumento de notificaciones y casos positivos de Dengue, principalmente.
Actualmente, los resultados de los trabajos realizados en Asunción revelan que la incidencia de criaderos va cambiando; luego de una gestión articulada para el manejo correcto de los residuos sólidos, se encuentran en mayor proporción recipientes útiles como reservorios para la cría de Aedes aegypti.
Enlace permanente a este artículo: https://senepa.gov.py/2024/01/16/recipientes-utiles-no-los-pierdas-de-vista-son-criaderos-ideales-para-el-aedes-aegypti/
En la capital del departamento de Guairá se encuentran activas las intervenciones interinstitucionales contra el vector transmisor del dengue, Zika y chikungunya, con el objetivo de hacer frente a estas enfermedades y así mitigar su impacto.
“Enfermedad de Chagas e Implementación de la Estrategia ETMI PLUS” es la temática abordada por el SENEPA y la OPS/OMS Paraguay en la capital del departamento de Canindeyú.