El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) celebró este 12 de septiembre su 68° aniversario con un acto conmemorativo realizado en la explanada del edificio central de la institución, en Asunción. Así también, las …
El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) conmemora hoy 68 años de historia, consolidándose como un pilar en la protección de la salud pública frente a las enfermedades transmitidas por vectores en nuestro país.
En el marco de la lucha contra el mosquito Aedes aegypti, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), la Municipalidad de Asunción, la XVIII Región Sanitaria y otros servicios de salud desarrollaron una minga …
Un reciente operativo en la comunidad Santa Teresita, del distrito de Mariscal Estigarribia, ha marcado un avance significativo en el uso de la aplicación SENEPApp, en su formato offline, para vigilar y controlar a los …
El SENEPA, a través del Programa Nacional de Paludismo, llevó a cabo el taller de elaboración de indicadores para el segundo plan estratégico nacional para la prevención del restablecimiento de la transmisión de Malaria en el Paraguay 2023-2026, con la participación de diversos componentes del Ministerio de Salud y la OPS/OMS.
La «Guía práctica para manejo de transmisión congénita de Chagas y Chagas crónico reciente infantil», presentada por el SENEPA, fue desarrollada por un destacado equipo de expertos y ha sido reconocida por su valioso aporte a la comunidad médica y al bienestar general de la población.
Enlace permanente a este artículo: https://senepa.gov.py/2023/06/07/salud-publica-declara-de-interes-institucional-protocolo-de-manejo-del-chagas-congenito/
Apuntando a la promoción de la educación y la investigación, el SENEPA y la Universidad de Sao Paulo realizaron una conferencia sobre “Redacción de artículos científicos a partir de datos recolectados”.