En el marco de las actividades contra las arbovirosis, el Cuarto Barrio de la ciudad de Luque fue protagonista de una jornada de acción interinstitucional que permitió identificar e inactivar criaderos de mosquitos en 699 …
Paraguay reafirma su compromiso continuo con la salud pública al mantener con éxito su estatus de país libre de transmisión autóctona de malaria, un logro significativo certificado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) …
En el marco de la campaña para la donación voluntaria y altruista de sangre, el SENEPA participa nuevamente en una jornada solidaria con el acompañamiento del Centro Nacional de Servicios de Sangre (CENSSA), en las …
Entre el 21 y el 23 de julio, el Programa Nacional de Control de la Leishmaniasis (PNCL) del SENEPA realizó una misión técnica en los departamentos de Paraguarí y Cordillera, con visitas a los distritos …
En el marco de la lucha contra el Aedes aegypti, vector transmisor del dengue, zika y chikungunya, el distrito de Carmen del Paraná, departamento de Itapúa, fue escenario de una intensa minga ambiental llevada a cabo en los barrios San Roque y San Isidro.
La actividad fue desarrollada en conjunto por funcionarios del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), la Municipalidad de Carmen del Paraná y estudiantes del Colegio Técnico Agropecuario.
En una gran muestra de compromiso ciudadano, se llevaron a cabo mingas ambientales en los barrios San José y Cerrito de la ciudad de San Estanislao, así como en el casco urbano del distrito de Choré. La iniciativa, liderada por el SENEPA, convocó a más de 140 personas y 12 instituciones con el objetivo de eliminar criaderos de mosquitos y fortalecer la conciencia colectiva sobre la prevención del dengue y otras arbovirosis.
Del 31 de marzo al 4 de abril de 2025, el Programa Nacional de Control de la Leishmaniasis (PNCL), dependiente del SENEPA, llevó a cabo una misión técnica en los departamentos de Boquerón y Alto Paraguay.
La actividad tuvo como objetivo principal el fortalecimiento de las estrategias de prevención, diagnóstico y tratamiento de la leishmaniasis en zonas de alta vulnerabilidad.