Con el objetivo de mejorar las competencias del capital humano institucional, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) desarrolló del 13 al 16 de octubre la primera edición del curso-taller “Fortaleciendo nuestras habilidades blandas …
En el marco de la tradicional conmemoración de Todos los Santos y Fieles Difuntos, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) pone en marcha un plan operativo nacional con el propósito de prevenir la …
Con el objetivo de prevenir la transmisión vertical de esta enfermedad, el proyecto CUIDA Chagas, a través de sus aliados nacionales, impulsa la iniciativa “Sumate a un Paraguay sin Chagas”, dirigida a estudiantes de colegios …
En el marco de la Campaña Nacional Esyryry Ñati’ũ, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), junto con la Municipalidad de Asunción, la XVIII Región Sanitaria, la Dirección General de Promoción de la Salud …
En el marco de la socialización y sensibilización sobre el Modelo Estándar de Control Interno para Instituciones Públicas del Paraguay – MECIP, representantes de las Zonas Operativas Regionales del SENEPA participaron en una jornada sobre la nueva versión del Código de Ética, del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, cuyo origen data del año 2007.
Enlace permanente a este artículo: https://senepa.gov.py/2023/06/13/presentan-codigo-de-etica-del-ministerio-de-salud-a-jefes-de-zonas-operativas-regionales/
Por Resolución D.G.RR.HH. N° 2.350/2023, asume el Sr. Dionicio Troche Martínez como jefe de la sección Taller de Vehículos, dependiente del departamento de Transporte del SENEPA.
En los últimos años, la comunidad científica ha estado investigando y trabajando en soluciones innovadoras para abordar el creciente problema de las enfermedades transmitidas por mosquitos, como el dengue, Zika y chikungunya. Una de las estrategias más prometedoras ha sido el uso de la bacteria Wolbachia como una herramienta de control efectiva.