Desde la estación de tren hasta el templo, un recorrido simbólico dio origen a una intervención que integra cultura, educación y salud. En esta ocasión, estudiantes del Colegio San Roque González y funcionarios del SENEPA …
En el marco del Proyecto CUIDA Chagas, el SENEPA continúa fortaleciendo las acciones de prevención y diagnóstico temprano de la enfermedad de Chagas en distintos puntos del país. En las últimas semanas, la iniciativa “Sumate …
La Municipalidad de Lambaré otorgó un reconocimiento al equipo de Educación Comunitaria del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) por su destacada labor en las instituciones escolares del municipio, a través de la estrategia …
En el Centro de Visitas de la Itaipú Binacional se llevó a cabo la “Reunión Nacional de Jefes de Zonas Operativas Regionales del SENEPA”, con la participación de autoridades nacionales, departamentales y funcionarios. El encuentro …
Integrantes de la comunidad indígena “Cayin O’Clim” fueron beneficiados con diversas acciones en el marco de la misión de la OPS/OMS Paraguay y el Ministerio de Salud Pública para fortalecer la prevención y control de enfermedades transmisibles.
En el mes de concienciación sobre la donación de sangre, autoridades del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) y del Centro Nacional de Servicios de Sangre (CENSSA) renovaron su convenio institucional, reafirmando el compromiso de colaboración mutua en beneficio de la salud pública paraguaya.
En el marco de la socialización y sensibilización sobre el Modelo Estándar de Control Interno para Instituciones Públicas del Paraguay – MECIP, representantes de las Zonas Operativas Regionales del SENEPA participaron en una jornada sobre la nueva versión del Código de Ética, del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, cuyo origen data del año 2007.
Enlace permanente a este artículo: https://senepa.gov.py/2023/06/13/presentan-codigo-de-etica-del-ministerio-de-salud-a-jefes-de-zonas-operativas-regionales/