En el marco de la tradicional conmemoración de Todos los Santos y Fieles Difuntos, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) pone en marcha un plan operativo nacional con el propósito de prevenir la …
Con el objetivo de prevenir la transmisión vertical de esta enfermedad, el proyecto CUIDA Chagas, a través de sus aliados nacionales, impulsa la iniciativa “Sumate a un Paraguay sin Chagas”, dirigida a estudiantes de colegios …
En el marco de la Campaña Nacional Esyryry Ñati’ũ, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), junto con la Municipalidad de Asunción, la XVIII Región Sanitaria, la Dirección General de Promoción de la Salud …
El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), en conjunto con el hospital distrital y la municipalidad local, llevó a cabo una minga ambiental en el barrio San Blas de la ciudad de Altos, departamento …
En el marco de la implementación del Modelo Estándar de Control Interno para Instituciones Públicas del Paraguay – MECIP 2015, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) ha llevado a cabo la actualización de la Matriz de Acuerdo y Compromiso Ético, conforme a lo establecido en la Resolución S.G. N.º 270/25, que aprueba el Plan de Trabajo Anual para el cumplimiento de la Norma de Requisitos Mínimos del MECIP en el periodo 2025.
En ese contexto, la Coordinación MECIP del SENEPA desarrolló un cronograma de trabajo para la socialización de los mencionados instrumentos, con el objetivo de implementarlos en las Zonas Operativas Regionales.
En el marco del proyecto “Universidades comprometidas con el control y la prevención de las arbovirosis”, se llevó a cabo el acto de entrega de los primeros reconocimientos oficiales en la capital a instituciones de educación superior que demostraron un firme compromiso en la lucha contra el mosquito Aedes aegypti.
En esta ocasión, la distinción fue otorgada a la Universidad Autónoma de Asunción (UAA), tanto en su sede central como en su campus social y deportivo, convirtiéndose así en el primer predio universitario libre de vectores en la ciudad de Asunción.
El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) rindió un emotivo homenaje al Sr. Julio César Scura Fronciani que, tras 42 años de incansable labor, culmina su carrera en la función pública con la satisfacción del deber cumplido.
Dedicó su vida al compromiso con la salud pública, al trabajo comunitario y a la lucha constante contra las enfermedades transmitidas por vectores.