En una gran minga ambiental desarrollada en Encarnación, más de 250 predios fueron intervenidos en el barrio San Isidro, logrando eliminar cientos de criaderos del Aedes aegypti, en su mayoría inservibles. El operativo fue liderado …
En una acción conjunta entre la Municipalidad de Capiatá, el SENEPA y vecinos comprometidos, se desarrolló una minga ambiental en cuatro barrios, logrando la inactivación de 1.041 criaderos de mosquitos y la cobertura de 26 …
La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), la Municipalidad de Asunción y la XVIII Región Sanitaria llevaron a cabo una jornada de intervención para el control del mosquito …
Una minga ambiental permitió la eliminación masiva de criaderos del mosquito Aedes aegypti en el barrio Rincón del Peñón, de la ciudad de Limpio. La jornada contó con el apoyo de la Municipalidad local, la …
En las Zonas Operativas Regionales del SENEPA continúan los talleres sobre gestión de documentaciones internas y externas, con el apoyo de profesionales del área. En la ocasión, se visitaron las zonas II San Pedro Norte y II San Pedro Sur.
Enlace permanente a este artículo: https://senepa.gov.py/2022/07/15/personal-del-segundo-departamento-fortalece-conocimientos-en-procesos-documentales%ef%bf%bc/
Actualmente se encuentra en marcha el plan operativo “Instituciones educativas libres de vectores de las Arbovirosis – 2022″, con el objetivo de controlar la proliferación del mosquito Aedes aegypti en escuelas y colegios de todo el territorio nacional.
El SENEPA contó con dos importantes disertaciones sobre Leishmaniasis en humanos en el “Seminario Científico sobre Enfermedades Tropicales Desatendidas (ETD)”, organizado por la Dirección de Investigación de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional del Caaguazú.