Del 25 al 27 de agosto se desarrolló en la Zona X – Alto Paraná, distrito de Presidente Franco, una visita técnica orientada al fortalecimiento del manejo integrado de vectores, con la participación de autoridades …
El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) llevó adelante una jornada educativa en la Escuela y Colegio Virgen Poderosa, con el objetivo de fortalecer los conocimientos sobre la prevención del dengue y la eliminación …
Un equipo de científicos paraguayos acaba de publicar un trabajo de gran relevancia en la prestigiosa revista Pathogens (MDPI), indexada en bases de alto impacto internacional. El artículo, titulado “Unravelling Anopheles Dynamics in a Malaria-Free …
El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) sigue avanzando en la modernización de sus procesos con la implementación de SENEPApp, una aplicación móvil que permitirá a los funcionarios cargar y gestionar en tiempo real …
El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) sigue avanzando en la modernización de sus procesos con la implementación de SENEPApp, una aplicación móvil que permitirá a los funcionarios cargar y gestionar en tiempo real los datos de las actividades de control vectorial.
Por Resolución D.G.RR.HH. N.° 3.193/2025, el Dr. Luis María Battaglia Tescari asumió la jefatura de la Zona XI Central del SENEPA. Asimismo, el Sr. Carlos Eduardo Cantero Vera fue designado como jefe del Sector 1 – Fernando de la Mora.
En 1897, el médico británico Ronald Ross descubrió que la Malaria es transmitida a los humanos por medio de las picaduras de las hembras de mosquitos Anopheles.
Por iniciativa de la London School of Hygiene & Tropical Medicine se conmemora el “Día Mundial del Mosquito” cada 20 de agosto, en honor a este importante descubrimiento.