En una gran muestra de compromiso ciudadano, se llevaron a cabo mingas ambientales en los barrios San José y Cerrito de la ciudad de San Estanislao, así como en el casco urbano del distrito de …
Del 31 de marzo al 4 de abril de 2025, el Programa Nacional de Control de la Leishmaniasis (PNCL), dependiente del SENEPA, llevó a cabo una misión técnica en los departamentos de Boquerón y Alto …
Cada 14 de abril se conmemora el Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, una fecha establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para aumentar la conciencia sobre esta enfermedad tropical desatendida que …
Con el propósito de evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti se llevó a cabo una minga ambiental en la localidad Yhacaroysa de la ciudad de Caacupé, departamento de Cordillera. La actividad contó con la …
En una demostración del compromiso del Gobierno del Paraguay con la salud pública, se llevan a cabo jornadas de gran relevancia en varios distritos de Itapúa, encabezadas por la ministra de Salud, Dra. María Teresa Barán Wasilchuk.
Dichas visitas son acompañadas por el Dr. José Antonio Montiel Britos, director general del SENEPA, para la entrega de equipos por parte de la institución a los servicios de salud del séptimo departamento.
En esta fecha se recuerda uno de los casos más emblemáticos del país, en la que se registró la primera víctima fatal por causa de esta enfermedad.
La prevención de criaderos en hogares y diferentes entornos es la manera más efectiva, fácil y práctica de hacerle frente al vector transmisor de las arbovirosis, con el gran beneficio de proteger vidas.
El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) anuncia que este sábado 18 de enero ampliará sus nebulizaciones espaciales en distintos barrios de las ciudades de Mariano Roque Alonso, Lambaré y Capiatá, como parte de la estrategia integral de combate al mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, Zika y chikungunya.