Con el compromiso de proteger la salud de la comunidad, equipos de varias instituciones inspeccionaron 374 predios en el barrio Tablada Nueva de la ciudad de Asunción, logrando inactivar más de 1.300 criaderos del mosquito …
En el marco de las estrategias de control de esta enfermedad en humanos, el Programa Nacional de Control de las Leishmaniasis (PNCL) llevó adelante una capacitación intensiva en diagnóstico laboratorial dirigida al personal de salud …
La cooperación entre el SENEPA, la Municipalidad de Luque, las Fuerzas Armadas y la SEN permitió recorrer más de 100 manzanas en tres barrios clave, identificando recipientes con agua estancada y actuando en más de …
En el marco del proyecto “Instituciones educativas comprometidas contra las arbovirosis”, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) llevó a cabo una jornada en el Colegio Técnico Luis Alberto de Herrera de la ciudad …
Con el lema “Involucrar a las comunidades. Las enfermedades desatendidas en primera persona.” la OPS/OMS hace un llamado a los actores que desempeñan un papel importante en los esfuerzos colectivos de eliminación y control de estas infecciones, para trabajar en acciones de salud integrales y centradas en las poblaciones.
El SENEPA tiene a su cargo programas nacionales de enfermedades de transmisión vectorial que forman parte de esta categoría y que cuentan con grandes logros nacionales e internacionales gracias a las estrategias implementadas para mitigar su impacto en el Paraguay.
En un esfuerzo conjunto para prevenir la proliferación del mosquito, instituciones del tercer departamento llevaron a cabo una minga ambiental en el barrio San Blas de la ciudad de Piribebuy.
Se cubrieron 40 manzanas y participaron el SENEPA, el Hospital Distrital, fuerzas militares, bomberos voluntarios y la comunidad.