Estudiantes y docentes del sur del país participaron de una charla interactiva organizada por el SENEPA Zona XII Ñeembucú, donde aprendieron a prevenir y controlar las enfermedades transmitidas por vectores.
El levantamiento de índice larval es una estrategia clave para identificar criaderos con presencia de larvas y pupas del mosquito transmisor de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya en viviendas habitadas. Actualmente, este monitoreo …
Con el compromiso de proteger la salud de la comunidad, equipos de varias instituciones inspeccionaron 374 predios en el barrio Tablada Nueva de la ciudad de Asunción, logrando inactivar más de 1.300 criaderos del mosquito …
En el marco de las estrategias de control de esta enfermedad en humanos, el Programa Nacional de Control de las Leishmaniasis (PNCL) llevó adelante una capacitación intensiva en diagnóstico laboratorial dirigida al personal de salud …
El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) anuncia la realización de importantes jornadas simultáneas de prevención y control este viernes 17 de enero de 2025 en diferentes puntos del país.
Se buscará concienciar y educar a la población sobre la correcta eliminación de criaderos del mosquito Aedes aegypti en el marco del «Día Nacional de Lucha contra el Dengue», cuya conmemoración es cada 18 de enero.
Enlace permanente a este artículo: https://senepa.gov.py/2025/01/16/senepa-conmemora-dia-nacional-de-lucha-contra-el-dengue-con-multiples-mingas-ambientales/
Con el objetivo de garantizar un verano seguro y saludable, las autoridades de San Bernardino y del SENEPA intensificaron las acciones de prevención del dengue, Zika y chikungunya.
Durante esta jornada, se realizaron tareas de inactivación de criaderos y otras actividades de control vectorial en diferentes puntos de la ciudad.
En una demostración de compromiso con la salud pública, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) llevó a cabo una intensa jornada de inactivación de criaderos y educación comunitaria en la ciudad de Piribebuy, departamento de Cordillera.