En el marco de la Campaña Nacional Esyryry Ñati’ũ, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), junto con la Municipalidad de Asunción, la XVIII Región Sanitaria, la Dirección General de Promoción de la Salud …
El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), en conjunto con el hospital distrital y la municipalidad local, llevó a cabo una minga ambiental en el barrio San Blas de la ciudad de Altos, departamento …
En una acción conjunta entre el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), la Municipalidad de Villa Elisa y otras instituciones locales, se desarrolló una minga ambiental en el barrio Villa Bonita, con el objetivo …
Con el objetivo de reducir los criaderos del Aedes aegypti y fortalecer la prevención de las arbovirosis, prosiguen las mingas ambientales en el barrio San Pablo de la capital. La actividad fue desarrollada de manera …
Bajo el lema «¡Yo digo basta de violencia a la mujer!» se realizó una charla dirigida a funcionarios del SENEPA, acto realizado en el salón auditorio con la disertación de la Mag. Abg. Claudia Sanabria, profesional que abordó varios puntos referentes a los abusos en las mujeres, tanto en lo sexual, económico, familiar, entre otros.
El SENEPA, a través del Programa Nacional de Control de las Leishmaniasis, la Zona III Cordillera y la sección Participación Comunitaria, llevó a cabo una misión en tres distritos del tercer departamento del país con acciones de concienciación y control, así como la articulación de estrategias con los servicios de salud locales para la detección temprana y tratamiento en los pobladores.
Entre la semanas epidemiológicas 43 y 46 el SENEPA ha inspeccionado más de 37.000 predios a nivel nacional, intensificando las acciones de control vectorial contra el Dengue.