Cada 6 de noviembre se conmemora el Día de la Malaria en las Américas, una fecha establecida por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para renovar el compromiso regional en la lucha contra esta …
Con el objetivo de mejorar las competencias del capital humano institucional, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) desarrolló del 13 al 16 de octubre la primera edición del curso-taller “Fortaleciendo nuestras habilidades blandas …
En el marco de la tradicional conmemoración de Todos los Santos y Fieles Difuntos, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) pone en marcha un plan operativo nacional con el propósito de prevenir la …
Con el objetivo de prevenir la transmisión vertical de esta enfermedad, el proyecto CUIDA Chagas, a través de sus aliados nacionales, impulsa la iniciativa “Sumate a un Paraguay sin Chagas”, dirigida a estudiantes de colegios …
En la conferencia semanal del Ministerio de Salud Pública, el Dr. Gustavo Chamorro, director general del SENEPA, actualizó información acerca de la situación vectorial de las Arbovirosis con base en los índices de infestación larvaria del mosquito Aedes aegypti, los resultados de las acciones de control ejecutadas a nivel nacional y planes implementados por los días de «Todos los Santos y Fieles Difuntos»
Autoridades del SENEPA, encabezado por el director general, Dr. Gustavo Chamorro, el director administrativo, Lic. Cristino Penayo, y la directora técnica, Lic. Liliana Ayala, tuvieron a su cargo brindar un homenaje de despedida al Dr. Venancio Samaniego, quien se acogió a la jubilación y que venía ejerciendo la jefatura del Programa Nacional de Control de las Leishmaniasis.
Miembros de varios sindicatos de trabajadores del SENEPA se reunieron con autoridades de la institución a fin de seguir entablando diálogo con respecto a los procesos que se encuentran en curso y otros temas institucionales.