En una acción conjunta entre el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), la Municipalidad de Villa Elisa y otras instituciones locales, se desarrolló una minga ambiental en el barrio Villa Bonita, con el objetivo …
Con el objetivo de reducir los criaderos del Aedes aegypti y fortalecer la prevención de las arbovirosis, prosiguen las mingas ambientales en el barrio San Pablo de la capital. La actividad fue desarrollada de manera …
El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), la Municipalidad de San Lorenzo, el Hospital General Materno Infantil de la ciudad y fuerzas vivas llevaron adelante una minga ambiental en el barrio San Miguel, con …
Dos comunidades educativas y un servicio de salud del distrito de Villa Franca recibieron reconocimientos por su responsabilidad social y compromiso con la población local, tras haber cumplido exitosamente los lineamientos de los proyectos ministeriales …
Por Resolución D.G.RR.HH. N° 4.173, del 08 de octubre de 2021, fueron designados los flamantes responsables de la Dirección Técnica, los departamentos de Movilización Social y Participación Comunitaria y de Zonas Operativas Regionales, así como del Programa Nacional de Control Vectorial del Dengue.
A través de la Resolución S.G. N° 807/2021, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social dispuso que los vehículos automotores pertenecientes a esta cartera de Estado permanezcan en custodia (parque cerrado), por motivo de las próximas elecciones municipales.
En conferencia de prensa, el Dr. Gustavo Chamorro, director general del SENEPA, presentó la situación vectorial actual del Dengue, sobre la base de los índices de infestación larvaria del mosquito Aedes aegypti, los resultados de las intervenciones realizadas a nivel nacional y un repaso de las acciones de educación comunitaria para la correcta eliminación de criaderos.