En una gran minga ambiental desarrollada en Encarnación, más de 250 predios fueron intervenidos en el barrio San Isidro, logrando eliminar cientos de criaderos del Aedes aegypti, en su mayoría inservibles. El operativo fue liderado …
En una acción conjunta entre la Municipalidad de Capiatá, el SENEPA y vecinos comprometidos, se desarrolló una minga ambiental en cuatro barrios, logrando la inactivación de 1.041 criaderos de mosquitos y la cobertura de 26 …
La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), la Municipalidad de Asunción y la XVIII Región Sanitaria llevaron a cabo una jornada de intervención para el control del mosquito …
Una minga ambiental permitió la eliminación masiva de criaderos del mosquito Aedes aegypti en el barrio Rincón del Peñón, de la ciudad de Limpio. La jornada contó con el apoyo de la Municipalidad local, la …
La eliminación de criaderos es fundamental en cualquier época del año, pero más en épocas de calor, ya que después de las constantes lluvias, las larvas de mosquitos, en especial de Aedes aegypti, encuentran un lugar propicio para su crecimiento.
Enlace permanente a este artículo: https://senepa.gov.py/2020/12/15/ante-lluvias-y-clima-caluroso-eliminemos-criaderos-para-evitar-la-proliferacion-de-aedes-aegypti-y-otras-especies-de-mosquitos/
En la ciudad de San Lorenzo se lanzó una gran minga ambiental con el objetivo de concienciar a la población sobre la importancia de la eliminación de criaderos en todos los espacios posibles. Este acto se realizó de manera conjunta entre la XI Región Sanitaria, la Gobernación de Central, el municipio local y el SENEPA.
Con el desafío de concienciar a la población en la detección y correcta eliminación de criaderos, en el barrio Villa Bancaria de Ciudad del Este y en el Casco Urbano de Carayaó se realizaron mingas ambientales.