Este miércoles, 13 de agosto de 2025, se llevó a cabo una gran movilización en la ciudad de Encarnación como parte de un plan operativo clave para la prevención y control de las arbovirosis. La …
En el marco de eventos de talla internacional con sede en el departamento de Itapúa, se llevarán a cabo dos importantes intervenciones comunitarias en las ciudades de Encarnación y Cambyretá Ambas iniciativas se enmarcan en …
La lucha contra el dengue se fortalece significativamente cuando las acciones directas se combinan con una robusta participación ciudadana. Recientemente, se llevó a cabo una intervención de gran impacto en el barrio San José de …
En el marco de las actividades contra las arbovirosis, el Cuarto Barrio de la ciudad de Luque fue protagonista de una jornada de acción interinstitucional que permitió identificar e inactivar criaderos de mosquitos en 699 …
Desde la oficina de Salud Ocupacional y Seguridad e Higiene del Trabajo se invita a funcionarios del nivel central del SENEPA a formar parte de una actividad que engloba cinco fechas importantes. En cuatro días se llevarán a cabo evaluaciones nutricionales y de la salud en general, desde el 09 hasta el 12 de marzo, de 09:00 a 12:00 hs.
El Levantamiento de Índice Rápido de Aedes aegypti (LIRAa) es una estrategia importante que identifica criaderos con presencia de larvas y pupas de los mosquitos transmisores del Dengue en las viviendas habitadas. Actualmente, se está realizando dicho monitoreo entomológico en diferentes puntos del territorio nacional.
Varias acciones para mitigar la aparición de mosquitos Aedes aegypti son impulsadas por la Zona XIV Canindeyú, destacándose las abogacías para la implementación de proyectos, la realización de actividades con la comunidad e incluso la presencia en medios de comunicación para la promoción de los trabajos operativos y medidas preventivas.