La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), la Municipalidad de Asunción y la XVIII Región Sanitaria llevaron a cabo una jornada de intervención para el control del mosquito …
Una minga ambiental permitió la eliminación masiva de criaderos del mosquito Aedes aegypti en el barrio Rincón del Peñón, de la ciudad de Limpio. La jornada contó con el apoyo de la Municipalidad local, la …
Estudiantes y docentes del sur del país participaron de una charla interactiva organizada por el SENEPA Zona XII Ñeembucú, donde aprendieron a prevenir y controlar las enfermedades transmitidas por vectores.
El levantamiento de índice larval es una estrategia clave para identificar criaderos con presencia de larvas y pupas del mosquito transmisor de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya en viviendas habitadas. Actualmente, este monitoreo …
Esta mañana se llevó a cabo una intervención comunitaria en la zona comercial de la ciudad de Pedro Juan Caballero, con la intención de detectar criaderos, concienciar sobre el peligro de los mismos y destruirlos, esto en el marco de la campaña: “Lo que mata no es el Ñati’ũ, es el Ñembotavy”, que busca instalar el hábito de la eliminación de criaderos en la comunidad.
En el Hospital Regional de Ciudad del Este, funcionarios del SENEPA y de Promoción de la Salud del mencionado servicio, orientaron a usuarios acerca de las medidas preventivas a practicar para evitar enfermedades como Dengue, Zika, Chikungunya y Fiebre Amarilla, en el marco de la campaña denominada “Lo que mata no es el Ñati’ũ, es el Ñembotavy”
Enlace permanente a este artículo: https://senepa.gov.py/2020/11/24/es-momento-de-asumir-la-responsabilidad-todos-debemos-eliminar-criaderos-de-aedes-aegypti/
Paraguarí, Yaguarón, Villa Hayes, Benjamín Aceval, Caacupé y Tobatí, así también la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (OPACI), participaron del plan de presentación del modelo de ordenanza municipal para el control de la COVID-19 y el Dengue, que tiene como fin principal el trabajo asociado ente municipios y la Cartera Sanitaria.