Alumnos y docentes de la Escuela Básica “San Ramón”, de la ciudad de Pilar, departamento de Ñeembucú, participaron de una jornada orientada a las acciones de prevención del dengue, Zika, chikungunya y fiebre amarilla urbana, con la …
Los días 2 y 3 de septiembre de 2025 se llevó a cabo en la Universidad Iberoamericana (UNIBE), sede Asunción, el curso de actualización denominado “Introducción a la Investigación Cualitativa en Ciencias de la Salud”. …
El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), la Municipalidad de Villa Elisa e instituciones locales llevaron adelante una minga ambiental en el barrio Centro de la ciudad, con el objetivo de fortalecer la prevención …
El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) y el Hospital Regional de Coronel Oviedo (HMICO) desarrollaron una jornada comunitaria en el Puesto de Salud de Espinillo, apuntando a la prevención y control de la …
Debido a las notificaciones remitidas por los servicios de salud de diferentes puntos del país, funcionarios del SENEPA se encuentran realizando bloqueos físicos y químicos para disminuir la propagación del Dengue y otras Arbovirosis, con la educación comunitaria como aliada para fomentar la cultura de la prevención.
El SENEPA, a través del Programa Nacional de Control de la Leishmaniasis, se encuentra marcando presencia a través de diferentes acciones para mitigar el impacto de la Leishmaniasis Visceral en el país.
Con el objetivo de fomentar e instalar hábitos preventivos en los pobladores, en la localidad de Vallemí, distrito de San Lázaro (Concepción), técnicos del SENEPA llevan a cabo actividades de supervisión capacitante que se extenderán hasta el viernes 12 de marzo. La visita técnica engloba la evaluación de las acciones ya realizadas para su ajustes o modificaciones, atendiendo a que se trata de una zona con notificaciones de casos de Dengue.