En el marco de la Campaña Nacional Esyryry Ñati’ũ, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), junto con la Municipalidad de Asunción, la XVIII Región Sanitaria, la Dirección General de Promoción de la Salud …
El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), en conjunto con el hospital distrital y la municipalidad local, llevó a cabo una minga ambiental en el barrio San Blas de la ciudad de Altos, departamento …
En una acción conjunta entre el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), la Municipalidad de Villa Elisa y otras instituciones locales, se desarrolló una minga ambiental en el barrio Villa Bonita, con el objetivo …
Con el objetivo de reducir los criaderos del Aedes aegypti y fortalecer la prevención de las arbovirosis, prosiguen las mingas ambientales en el barrio San Pablo de la capital. La actividad fue desarrollada de manera …
Debido a las notificaciones remitidas por los servicios de salud de diferentes puntos del país, funcionarios del SENEPA se encuentran realizando bloqueos físicos y químicos para disminuir la propagación del Dengue y otras Arbovirosis, con la educación comunitaria como aliada para fomentar la cultura de la prevención.
El SENEPA, a través del Programa Nacional de Control de la Leishmaniasis, se encuentra marcando presencia a través de diferentes acciones para mitigar el impacto de la Leishmaniasis Visceral en el país.
Con el objetivo de fomentar e instalar hábitos preventivos en los pobladores, en la localidad de Vallemí, distrito de San Lázaro (Concepción), técnicos del SENEPA llevan a cabo actividades de supervisión capacitante que se extenderán hasta el viernes 12 de marzo. La visita técnica engloba la evaluación de las acciones ya realizadas para su ajustes o modificaciones, atendiendo a que se trata de una zona con notificaciones de casos de Dengue.