Con la participación del SENEPA, la municipalidad y las fuerzas vivas del barrio San Francisco del distrito de José Falcón, se trabajaron 24 manzanas y se recorrieron más de 120 predios en una jornada intensiva …
Se llevó adelante una minga ambiental en el barrio Republicano de la capital del país, como parte de la estrategia nacional de control del mosquito Aedes aegypti, vector transmisor de las arbovirosis.
El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, se suma al compromiso nacional para el éxito de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, desplegando un …
Con un mensaje de control permanente, instituciones públicas y fuerzas vivas del distrito realizaron una jornada de concienciación y eliminación de criaderos en el barrio Central, recordando que el mosquito transmisor sigue activo incluso en …
La vigilancia entomológica mediante las “Zonas Ecológicas”, tema abordado en la serie de conferencias virtuales que se llevan a cabo desde el SENEPA, se realiza por muestreos sistemáticos y/o selectivos (tomando muestras basadas en el conocimiento del vector) en los puntos de colecta para su posterior monitoreo en la susceptibilidad y resistencia a los insecticidas, según el Plan de Manejo Integrado de Vectores (2017).
En el barrio San Gerardo, funcionarios del SENEPA encabezaron una minga ambiental a fin de concienciar y empoderar a la ciudadanía en prácticas de revisión y eliminación diaria de criaderos del mosquito Aedes aegypti, tanto en lo hogares como en los demás espacios.
El SENEPA, desde su oficina en Ayolas, se encuentra llevando a cabo un proyecto de reutilización de neumáticos usados en la zona urbana del distrito. Actualmente, 150 unidades de cubiertas ya fueron recolectadas de las gomerías y talleres aledaños para la reducción de potenciales criaderos del mosquito Aedes aegypti.
El Sector II de la Zona VIII Misiones lleva adelante este proyecto, con el apoyo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). Según el jefe local, Abg. Amadeo Galeano, se tiene como meta primaria la recolección y reciclado de un total de 250 unidades de estos elementos.