En el marco de las actividades contra las arbovirosis, el Cuarto Barrio de la ciudad de Luque fue protagonista de una jornada de acción interinstitucional que permitió identificar e inactivar criaderos de mosquitos en 699 …
Paraguay reafirma su compromiso continuo con la salud pública al mantener con éxito su estatus de país libre de transmisión autóctona de malaria, un logro significativo certificado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) …
En el marco de la campaña para la donación voluntaria y altruista de sangre, el SENEPA participa nuevamente en una jornada solidaria con el acompañamiento del Centro Nacional de Servicios de Sangre (CENSSA), en las …
Entre el 21 y el 23 de julio, el Programa Nacional de Control de la Leishmaniasis (PNCL) del SENEPA realizó una misión técnica en los departamentos de Paraguarí y Cordillera, con visitas a los distritos …
Don Bjarne Rolf Fostervold, representante de todas las organizaciones Aché de Alto Paraná, Canindeyú y Caaguazú mostró, a través de sus redes sociales, su agradecimiento hacia el SENEPA por el trabajo realizado en la comunidad Puerto Barra.
Como parte del proyecto de ayuda comunitaria «Hay Esperanza» de la fundación FundaJoven, el área de educación comunitaria del SENEPA se hizo presente en varias localidades de Paraguarí y Yaguarón.
Enlace permanente a este artículo: https://senepa.gov.py/2020/11/09/titeres-contra-el-mosquito-aedes-aegypti-ensenan-sobre-prevencion-de-las-arbovirosis/
En el decimocuarto año de conmemoración del Día del Paludismo en las Américas, la OPS/OMS destaca la importancia de la labor sostenida de los trabajadores de la salud durante la pandemia por COVID-19.