En el marco de la Campaña Nacional Esyryry Ñati’ũ, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), junto con la Municipalidad de Asunción, la XVIII Región Sanitaria, la Dirección General de Promoción de la Salud …
El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), en conjunto con el hospital distrital y la municipalidad local, llevó a cabo una minga ambiental en el barrio San Blas de la ciudad de Altos, departamento …
En una acción conjunta entre el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), la Municipalidad de Villa Elisa y otras instituciones locales, se desarrolló una minga ambiental en el barrio Villa Bonita, con el objetivo …
Con el objetivo de reducir los criaderos del Aedes aegypti y fortalecer la prevención de las arbovirosis, prosiguen las mingas ambientales en el barrio San Pablo de la capital. La actividad fue desarrollada de manera …
La campaña vigente, denominada “Lo que mata no es el Ñati’ũ, es el Ñembotavy”, insta a la ciudadanía a tomar acciones desde todas las posiciones.
El mejoramiento de la calidad de vida de la población es responsabilidad de todos, por ello es primordial aplicar estrategias de promoción para la asistencia oportuna al servicio de salud más cercano ante los primeros signos y síntomas, así como la eliminación de la costumbre de la automedicación.
En las instalaciones del Ministerio de Salud, representantes comunales y referentes de varias instituciones fueron informados acerca de las estrategias adecuadas para eliminación de criaderos y disminución de notificaciones de casos de Dengue.
Enlace permanente a este artículo: https://senepa.gov.py/2021/01/26/instituciones-se-comprometen-a-efectuar-acciones-correctas-en-la-lucha-contra-el-dengue/
En el salón auditorio del SENEPA se lleva a cabo una reunión de las dependencias del área administrativa para analizar los logros del 2020 y establecer metas para la gestión 2021.