El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) rindió un emotivo homenaje al Sr. Julio César Scura Fronciani que, tras 42 años de incansable labor, culmina su carrera en la función pública con la satisfacción …
Con la participación del SENEPA, la municipalidad y las fuerzas vivas del barrio San Francisco del distrito de José Falcón, se trabajaron 24 manzanas y se recorrieron más de 120 predios en una jornada intensiva …
Se llevó adelante una minga ambiental en el barrio Republicano de la capital del país, como parte de la estrategia nacional de control del mosquito Aedes aegypti, vector transmisor de las arbovirosis.
El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, se suma al compromiso nacional para el éxito de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, desplegando un …
Con el lema “Involucrar a las comunidades. Las enfermedades desatendidas en primera persona.” la OPS/OMS hace un llamado a los actores que desempeñan un papel importante en los esfuerzos colectivos de eliminación y control de estas infecciones, para trabajar en acciones de salud integrales y centradas en las poblaciones.
El SENEPA tiene a su cargo programas nacionales de enfermedades de transmisión vectorial que forman parte de esta categoría y que cuentan con grandes logros nacionales e internacionales gracias a las estrategias implementadas para mitigar su impacto en el Paraguay.
En un esfuerzo conjunto para prevenir la proliferación del mosquito, instituciones del tercer departamento llevaron a cabo una minga ambiental en el barrio San Blas de la ciudad de Piribebuy.
Se cubrieron 40 manzanas y participaron el SENEPA, el Hospital Distrital, fuerzas militares, bomberos voluntarios y la comunidad.