La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), la Municipalidad de Asunción y la XVIII Región Sanitaria llevaron a cabo una jornada de intervención para el control del mosquito …
Una minga ambiental permitió la eliminación masiva de criaderos del mosquito Aedes aegypti en el barrio Rincón del Peñón, de la ciudad de Limpio. La jornada contó con el apoyo de la Municipalidad local, la …
Estudiantes y docentes del sur del país participaron de una charla interactiva organizada por el SENEPA Zona XII Ñeembucú, donde aprendieron a prevenir y controlar las enfermedades transmitidas por vectores.
El levantamiento de índice larval es una estrategia clave para identificar criaderos con presencia de larvas y pupas del mosquito transmisor de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya en viviendas habitadas. Actualmente, este monitoreo …
Con el objetivo de prevenir el dengue, Zika, chikungunya, se realizó una minga ambiental en el barrio Guaraní de la ciudad de Pedro Juan Caballero, en el marco del proyecto «Instituciones educativas comprometidas en la prevención y control de las Arbovirosis».
En una importante acción conjunta contra la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, Zika y chikungunya, diversas instituciones unieron esfuerzos en mingas ambientales en los distritos de Trinidad y de Jesús de Tavarangué, departamento de Itapúa.
Enlace permanente a este artículo: https://senepa.gov.py/2024/11/29/itapua-mas-de-1-200-criaderos-de-mosquitos-inactivados-para-proteger-a-la-comunidad/
Reafirmando el compromiso con la salud pública y el bienestar de la comunidad, el SENEPA continúa con el plan de mejoramiento de las zonas operativas regionales.
En la ocasión, la Zona II San Pedro Sur fue beneficiada con instrumentos esenciales para la vigilancia vectorial en su área programática de acción.