La cooperación entre el SENEPA, la Municipalidad de Luque, las Fuerzas Armadas y la SEN permitió recorrer más de 100 manzanas en tres barrios clave, identificando recipientes con agua estancada y actuando en más de …
En el marco del proyecto “Instituciones educativas comprometidas contra las arbovirosis”, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) llevó a cabo una jornada en el Colegio Técnico Luis Alberto de Herrera de la ciudad …
Con motivo del Día Mundial de la Malaria 2025, la Organización Mundial de la Salud y la Alianza RBM promueven la campaña “La malaria termina con nosotros: reinvertir, reimaginar, reavivar”, con el objetivo de revitalizar …
Con una intervención masiva en el barrio casco urbano, las brigadas visitaron 559 predios en la ciudad de Areguá. Se contó con la participación de múltiples instituciones locales y nacionales.
En el marco del mes de la lucha contra la Enfermedad de Chagas, se llevan a cabo jornadas de testeo rápido y gratuito para la detección de esta patología desde el 7 hasta el 11 de abril en diferentes comercios, instituciones públicas y privadas de la ciudad de Concepción.
En el marco de la Semana Santa 2025, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) anuncia el despliegue de un plan nacional de control vectorial para prevenir la transmisión de enfermedades como el dengue, Zika y chikungunya.
En un acto realizado en el este del país, el director general del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), Dr. José Antonio Montiel Britos, en compañía del jefe de la Zona X – Alto Paraná, Lic. Aníbal Báez, se hizo entrega de nuevos equipos e insumos destinados a reforzar las tareas de control vectorial en la región.
Además, en un emotivo homenaje, se otorgaron certificados de reconocimiento a los funcionarios jubilados durante el primer periodo del año, agradeciendo los años de compromiso y entrega a la salud pública paraguaya.
Enlace permanente a este artículo: https://senepa.gov.py/2025/04/01/alto-parana-recepcion-de-insumos-para-el-fortalecimiento-de-las-acciones-con-la-comunidad/