En el Centro de Visitas de la Itaipú Binacional se llevó a cabo la “Reunión Nacional de Jefes de Zonas Operativas Regionales del SENEPA”, con la participación de autoridades nacionales, departamentales y funcionarios. El encuentro …
Cada 6 de noviembre se conmemora el Día de la Malaria en las Américas, una fecha establecida por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para renovar el compromiso regional en la lucha contra esta …
Con el objetivo de mejorar las competencias del capital humano institucional, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) desarrolló del 13 al 16 de octubre la primera edición del curso-taller “Fortaleciendo nuestras habilidades blandas …
En el marco de la tradicional conmemoración de Todos los Santos y Fieles Difuntos, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) pone en marcha un plan operativo nacional con el propósito de prevenir la …
En una demostración del compromiso del Gobierno del Paraguay con la salud pública, se llevan a cabo jornadas de gran relevancia en varios distritos de Itapúa, encabezadas por la ministra de Salud, Dra. María Teresa Barán Wasilchuk.
Dichas visitas son acompañadas por el Dr. José Antonio Montiel Britos, director general del SENEPA, para la entrega de equipos por parte de la institución a los servicios de salud del séptimo departamento.
En esta fecha se recuerda uno de los casos más emblemáticos del país, en la que se registró la primera víctima fatal por causa de esta enfermedad.
La prevención de criaderos en hogares y diferentes entornos es la manera más efectiva, fácil y práctica de hacerle frente al vector transmisor de las arbovirosis, con el gran beneficio de proteger vidas.
El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) anuncia que este sábado 18 de enero ampliará sus nebulizaciones espaciales en distintos barrios de las ciudades de Mariano Roque Alonso, Lambaré y Capiatá, como parte de la estrategia integral de combate al mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, Zika y chikungunya.