En el marco de eventos de talla internacional con sede en el departamento de Itapúa, se llevarán a cabo dos importantes intervenciones comunitarias en las ciudades de Encarnación y Cambyretá Ambas iniciativas se enmarcan en …
La lucha contra el dengue se fortalece significativamente cuando las acciones directas se combinan con una robusta participación ciudadana. Recientemente, se llevó a cabo una intervención de gran impacto en el barrio San José de …
En el marco de las actividades contra las arbovirosis, el Cuarto Barrio de la ciudad de Luque fue protagonista de una jornada de acción interinstitucional que permitió identificar e inactivar criaderos de mosquitos en 699 …
Paraguay reafirma su compromiso continuo con la salud pública al mantener con éxito su estatus de país libre de transmisión autóctona de malaria, un logro significativo certificado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) …
En los distritos de Mayor Otaño y Carlos A. López se llevaron a cabo exitosas jornadas de intervención contra el vector transmisor del dengue, Zika y chikungunya.
En ambos distritos se inactivaron más de 9.500 criaderos de mosquitos, entre inservibles, útiles y naturales, con el apoyo de instituciones localesdel departamento de Itapúa.
Promoviendo la conciencia preventiva y la participación ciudadana, instituciones de Alto Paraná se unieron para combatir al Aedes aegypti en el día de gobierno departamental.
Gracias a las gestiones de la alta conducción del SENEPA, las zonas operativas de estos departamentos recibieron elementos especializados para un monitoreo vectorial más eficiente y preciso.
El fortalecimiento de las sedes del SENEPA en todo el país demuestra el compromiso de la institución con la prevención y el control de enfermedades transmitidas por vectores, con la dotación de herramientas necesarias para garantizar una respuesta rápida y efectiva.
Las zonas operativas regionales VIII Misiones, XIII Amambay y XIV Canindeyú fueron beneficiadas con elementos fundamentales para la vigilancia vectorial permanente en sus localidades.
Entre los equipos se destacan las trampas Shanon, frontoluz, lupas, guantes, pipetas, microscopios, lupas, planillas y otros insumos indispensables para un trabajo de campo de calidad.
La vigilancia entomológica es la primera línea de defensa contra las enfermedades transmitidas por vectores. Con personal altamente capacitado y recursos técnicos actualizados, la institución refuerza su compromiso con la salud pública paraguaya.
Enlace permanente a este artículo: https://senepa.gov.py/2024/12/06/misiones-amambay-y-canindeyu-reciben-nuevos-equipamientos-para-la-vigilancia-vectorial/