Con el objetivo de mejorar las competencias del capital humano institucional, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) desarrolló del 13 al 16 de octubre la primera edición del curso-taller “Fortaleciendo nuestras habilidades blandas …
En el marco de la tradicional conmemoración de Todos los Santos y Fieles Difuntos, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) pone en marcha un plan operativo nacional con el propósito de prevenir la …
Con el objetivo de prevenir la transmisión vertical de esta enfermedad, el proyecto CUIDA Chagas, a través de sus aliados nacionales, impulsa la iniciativa “Sumate a un Paraguay sin Chagas”, dirigida a estudiantes de colegios …
En el marco de la Campaña Nacional Esyryry Ñati’ũ, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), junto con la Municipalidad de Asunción, la XVIII Región Sanitaria, la Dirección General de Promoción de la Salud …
Nueva Esperanza y San Ramón fueron los barrios intervenidos en la ciudad de Santa Rita, departamento de Alto Paraná, con una gran minga ambiental interinstitucional.
Las actividades contaron con la participación de la municipalidad local, la Zona X del SENEPA, Cuerpo de Bomberos Voluntarios y fuerzas vivas de la comunidad.
Con el lema “Santaní sin dengue”, se llevó a cabo una gran minga ambiental en diferentes puntos de la ciudad de San Estanislao, departamento de San Pedro.
La cobertura abarcó 130 manzanas, enmarcándose en un esfuerzo continuo para reducir la incidencia del dengue en la población.
Las ciudades de Ñemby y Villa Elisa han llevado a cabo jornadas de mingas ambientales en un trabajo articulado entre el SENEPA, las municipalidades y fuerzas vivas de la comunidad.
Con las acciones implementadas en ambas ciudades se logró inactivar un total de 2.342 criaderos de mosquitos, protegiendo a más de 2.000 habitantes.