En una acción conjunta entre la Municipalidad de Capiatá, el SENEPA y vecinos comprometidos, se desarrolló una minga ambiental en cuatro barrios, logrando la inactivación de 1.041 criaderos de mosquitos y la cobertura de 26 …
La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), la Municipalidad de Asunción y la XVIII Región Sanitaria llevaron a cabo una jornada de intervención para el control del mosquito …
Una minga ambiental permitió la eliminación masiva de criaderos del mosquito Aedes aegypti en el barrio Rincón del Peñón, de la ciudad de Limpio. La jornada contó con el apoyo de la Municipalidad local, la …
Estudiantes y docentes del sur del país participaron de una charla interactiva organizada por el SENEPA Zona XII Ñeembucú, donde aprendieron a prevenir y controlar las enfermedades transmitidas por vectores.
En el contexto de su 245° aniversario fundacional, que se conmemora el próximo 12 de octubre, la ciudad de Pilar se redoblan esfuerzos para combatir las arbovirosis.
Las zonas operativas regionales de Ñeembucú, Central y Capital se encuentran implementando acciones de control y educación comunitaria en puntos estratégicos para inactivar todo tipo de recipientes que puedan acumular agua.
Con el apoyo técnico y operativo de la Zona III del SENEPA, el Colegio Nacional «Prof. Gerardo Noguera», de Itacurubí de la Cordillera, impulsó una gran minga ambiental.
Esta iniciativa tuvo como objetivo principal impedir la proliferación del mosquito Aedes aegypti, responsable de la transmisión de las arbovirosis.