La ciudad de Cambyretá fue escenario de una importante jornada, llevada a cabo el jueves 14 de agosto de 2025, con el objetivo de eliminar criaderos de mosquitos y promover la prevención en la comunidad. …
Este miércoles, 13 de agosto de 2025, se llevó a cabo una gran movilización en la ciudad de Encarnación como parte de un plan operativo clave para la prevención y control de las arbovirosis. La …
En el marco de eventos de talla internacional con sede en el departamento de Itapúa, se llevarán a cabo dos importantes intervenciones comunitarias en las ciudades de Encarnación y Cambyretá Ambas iniciativas se enmarcan en …
La lucha contra el dengue se fortalece significativamente cuando las acciones directas se combinan con una robusta participación ciudadana. Recientemente, se llevó a cabo una intervención de gran impacto en el barrio San José de …
En el Día de la Malaria en las Américas, conmemorado cada 6 de noviembre, la OPS/OMS insta a los países endémicos, líderes locales y socios a unirse en una estrategia común para facilitar el acceso al diagnóstico y tratamiento de la malaria. Este enfoque es clave para acelerar la eliminación de la enfermedad en la región.
Paraguay se destaca por haber sido certificado como libre de transmisión autóctona en el año 2018, seguido por Argentina en el 2019, el Salvador en el 2021 y Belice en el 2023.
Enlace permanente a este artículo: https://senepa.gov.py/2024/11/05/dia-de-la-malaria-en-las-americas-expandir-el-acceso-al-diagnostico-y-tratamientos-sin-barreras/