La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), la Municipalidad de Asunción y la XVIII Región Sanitaria llevaron a cabo una jornada de intervención para el control del mosquito …
Una minga ambiental permitió la eliminación masiva de criaderos del mosquito Aedes aegypti en el barrio Rincón del Peñón, de la ciudad de Limpio. La jornada contó con el apoyo de la Municipalidad local, la …
Estudiantes y docentes del sur del país participaron de una charla interactiva organizada por el SENEPA Zona XII Ñeembucú, donde aprendieron a prevenir y controlar las enfermedades transmitidas por vectores.
El levantamiento de índice larval es una estrategia clave para identificar criaderos con presencia de larvas y pupas del mosquito transmisor de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya en viviendas habitadas. Actualmente, este monitoreo …
El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), buscando la eficiencia y transparencia de sus operaciones, llevó a cabo un taller intensivo para la elaboración de un nuevo manual de procedimientos en el marco del mes aniversario.
Esta iniciativa, realizada con el apoyo de la Coordinación General de la Unidad Técnica MECIPdel Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, marca un hito importante en la estandarización de los procesos internos institucionales.
El taller teórico – práctico de metodología de la investigación tiene como objetivo fortalecer las capacidades de los funcionarios del SENEPA en el diseño, ejecución y análisis de investigaciones científicas.
Esta iniciativa, que cuenta con el apoyo de la OPS/OMS Paraguay, busca contribuir a la generación de conocimiento y a la mejora continua de las estrategias de vigilancia y control de las enfermedades de transmisión vectorial, con información basada en evidencias.