Con el objetivo de mejorar las competencias del capital humano institucional, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) desarrolló del 13 al 16 de octubre la primera edición del curso-taller “Fortaleciendo nuestras habilidades blandas …
En el marco de la tradicional conmemoración de Todos los Santos y Fieles Difuntos, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) pone en marcha un plan operativo nacional con el propósito de prevenir la …
Con el objetivo de prevenir la transmisión vertical de esta enfermedad, el proyecto CUIDA Chagas, a través de sus aliados nacionales, impulsa la iniciativa “Sumate a un Paraguay sin Chagas”, dirigida a estudiantes de colegios …
En el marco de la Campaña Nacional Esyryry Ñati’ũ, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), junto con la Municipalidad de Asunción, la XVIII Región Sanitaria, la Dirección General de Promoción de la Salud …
El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) informa sobre la implementación de la Vigilancia Entomovirológica, una estrategia clave cuyo objetivo principal es detectar la presencia y circulación de virus en los mosquitos antes de que aparezcan los casos humanos.
Esto permite implementar medidas preventivas y de control de forma temprana, protegiendo la salud de la población en riesgo.
Enlace permanente a este artículo: https://senepa.gov.py/2025/09/19/senepa-implementa-estrategia-para-anticiparse-a-brotes-de-arbovirosis-en-zonas-de-riesgo/
Del 26 al 28 de agosto se desarrolló en Curuguaty la capacitación “Fortalecimiento del control vectorial para la prevención de enfermedades emergentes como las arbovirosis en el departamento de Canindeyú”, con el apoyo del Grupo de Trabajo ITAIPU Salud, dependiente de la Asesoría de Responsabilidad Social de la Binacional.
El SENEPA, la Municipalidad de San Lorenzo, el Hospital General y vecinos encabezaron una minga ambiental en el barrio Barcequillo, en el marco de las acciones por una temporada libre de Aedes aegypti.