La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), la Municipalidad de Asunción y la XVIII Región Sanitaria llevaron a cabo una jornada de intervención para el control del mosquito …
Una minga ambiental permitió la eliminación masiva de criaderos del mosquito Aedes aegypti en el barrio Rincón del Peñón, de la ciudad de Limpio. La jornada contó con el apoyo de la Municipalidad local, la …
Estudiantes y docentes del sur del país participaron de una charla interactiva organizada por el SENEPA Zona XII Ñeembucú, donde aprendieron a prevenir y controlar las enfermedades transmitidas por vectores.
El levantamiento de índice larval es una estrategia clave para identificar criaderos con presencia de larvas y pupas del mosquito transmisor de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya en viviendas habitadas. Actualmente, este monitoreo …
En un esfuerzo por concientizar sobre la importancia de evitar criaderos de mosquitos, en el Colegio «Sol de América» se llevó a cabo una jornada educativa llena de diversión y aprendizaje.
Desde el SENEPA se destaca la valiosa y permanente colaboración de los niños en el combate a las enfermedades transmitidas por vectores, siendo los más importantes agentes de cambio en sus comunidades.
El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo y la Municipalidad de Lambaré impulsaron una jornada contra el Aedes aegypti en los barrios de San Isidro y Valle Apu’a.
El área de educación comunitaria del SENEPA se encuentra activando en jornadas de atención al ciudadano de diferentes organizaciones, con la estrategia del «eduentretenimiento».
En esta ocasión se formó parte de la “Expo Salud” desarrollada en la ciudad de Santa Rosa dentro del marco del Día de Gobierno en el octavo departamento.