Con el objetivo de mejorar las competencias del capital humano institucional, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) desarrolló del 13 al 16 de octubre la primera edición del curso-taller “Fortaleciendo nuestras habilidades blandas …
En el marco de la tradicional conmemoración de Todos los Santos y Fieles Difuntos, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) pone en marcha un plan operativo nacional con el propósito de prevenir la …
Con el objetivo de prevenir la transmisión vertical de esta enfermedad, el proyecto CUIDA Chagas, a través de sus aliados nacionales, impulsa la iniciativa “Sumate a un Paraguay sin Chagas”, dirigida a estudiantes de colegios …
En el marco de la Campaña Nacional Esyryry Ñati’ũ, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), junto con la Municipalidad de Asunción, la XVIII Región Sanitaria, la Dirección General de Promoción de la Salud …
El SENEPA, municipalidad, COMISOE y colegios locales unieron esfuerzos para encarar al vector transmisor del dengue, zika y chikungunya.
Las acciones de control vectorial se llevaron a cabo en el distrito de Carmen del Paraná, como resultado de las reuniones comunitarias para la organización de la minga ambiental.
Como institución comprometida con la salud pública y el bienestar de la comunidad, el SENEPA prosigue con el fortalecimiento de sus zonas operativas regionales en todo el país
En la ocasión, la Zona II San Pedro Norte fue beneficiada con elementos fundamentales para la vigilancia vectorial permanente a nivel local.
En una acción interinstitucional en el séptimo departamento del país, las ciudades de Natalio y Yatytay se sumaron a importantes jornadas de minga ambiental para evitar la proliferación del Aedes aegypti.