La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), la Municipalidad de Asunción y la XVIII Región Sanitaria llevaron a cabo una jornada de intervención para el control del mosquito …
Una minga ambiental permitió la eliminación masiva de criaderos del mosquito Aedes aegypti en el barrio Rincón del Peñón, de la ciudad de Limpio. La jornada contó con el apoyo de la Municipalidad local, la …
Estudiantes y docentes del sur del país participaron de una charla interactiva organizada por el SENEPA Zona XII Ñeembucú, donde aprendieron a prevenir y controlar las enfermedades transmitidas por vectores.
El levantamiento de índice larval es una estrategia clave para identificar criaderos con presencia de larvas y pupas del mosquito transmisor de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya en viviendas habitadas. Actualmente, este monitoreo …
El sábado 13 de julio tuvo lugar el primer «Día Especial del SENEPA» en la Expo 2024, para divulgar las medidas de prevención y control de las enfermedades trasmitidas por vectores a través de diferentes estrategias.
Las próximas jornadas promocionales de la institución se llevarán a cabo el viernes 19 y el sábado 20 de julio en el stand del Ministerio de Salud, desde las 09:00, con actividades para toda la familia.
Enlace permanente a este artículo: https://senepa.gov.py/2024/07/11/el-frio-no-es-impedimento-prosiguen-las-mingas-ambientales-contra-el-aedes-aegypti/
Los días 13, 19 y 20 de julio, el área de Educación Comunitaria y el Departamento de Entomología del SENEPA marcarán presencia en la Expo Mariano Roque Alonso 2024 con actividades lúdicas para aprender más sobre las enfermedades transmitidas por vectores.