Con el objetivo de mejorar las competencias del capital humano institucional, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) desarrolló del 13 al 16 de octubre la primera edición del curso-taller “Fortaleciendo nuestras habilidades blandas …
En el marco de la tradicional conmemoración de Todos los Santos y Fieles Difuntos, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) pone en marcha un plan operativo nacional con el propósito de prevenir la …
Con el objetivo de prevenir la transmisión vertical de esta enfermedad, el proyecto CUIDA Chagas, a través de sus aliados nacionales, impulsa la iniciativa “Sumate a un Paraguay sin Chagas”, dirigida a estudiantes de colegios …
En el marco de la Campaña Nacional Esyryry Ñati’ũ, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), junto con la Municipalidad de Asunción, la XVIII Región Sanitaria, la Dirección General de Promoción de la Salud …
La Municipalidad de Mariano Roque Alonso, el SENEPA y el Hospital Distrital dieron inicio a las mingas ambientales que se realizarán en diferentes puntos de la ciudad.
La jornada de apertura abarcó 74 manzanas del barrio Central, enmarcándose en un esfuerzo continuo para evitar la proliferación del mosquito transmisor de las arbovirosis.
Seguimos apuntando a entornos comprometidos en la prevención y control de las arbovirosis en todo el país, con el apoyo de instituciones públicas y privadas.
Enla ciudad de Eusebio Ayala, departamento de Cordillera, fueron inactivados 2.754 criaderos de mosquitos en 92 manzanas intervenidas.
Los barrios San Juan, Caacupé y Prado Verde fueron los puntos de cobertura de una jornada de movilización contra el Aedes aegypti, llevada a cabo el miércoles 23 de octubre.
Las brigadas recorrieron 133 manzanas eliminando y tratando criaderos de mosquitos, con una fuerza operativa que involucró a varias instituciones locales.