La ciudad de Cambyretá fue escenario de una importante jornada, llevada a cabo el jueves 14 de agosto de 2025, con el objetivo de eliminar criaderos de mosquitos y promover la prevención en la comunidad. …
Este miércoles, 13 de agosto de 2025, se llevó a cabo una gran movilización en la ciudad de Encarnación como parte de un plan operativo clave para la prevención y control de las arbovirosis. La …
En el marco de eventos de talla internacional con sede en el departamento de Itapúa, se llevarán a cabo dos importantes intervenciones comunitarias en las ciudades de Encarnación y Cambyretá Ambas iniciativas se enmarcan en …
La lucha contra el dengue se fortalece significativamente cuando las acciones directas se combinan con una robusta participación ciudadana. Recientemente, se llevó a cabo una intervención de gran impacto en el barrio San José de …
En 1897, el médico británico Ronald Ross descubrió que la Malaria es transmitida a los humanos por medio de las picaduras de las hembras de mosquitos Anopheles.
Por iniciativa de la London School of Hygiene & Tropical Medicine se conmemora el “Día Mundial del Mosquito” cada 20 de agosto, en honor a este importante descubrimiento.
Prosigue la capacitación que busca mejorar las competencias en búsqueda e identificación de vectores de importancia médica, con el apoyo de la Itaipú Binacional.
Dicho curso dio inicio en el mes de julio, con la participación de referentes de entomología de todas las zonas operativas regionales del país y del nivel central del SENEPA.
La movilización contra el Aedes aegypti se desarrolló en 25 manzanas del barrio San Vicente, arrojando un resultado de 1.139 criaderos inactivados.
Contó con la participación de la Dirección General de Gestión de Riesgos y Desastres de la Municipalidad de Asunción, el SENEPA, la Dirección General de Promoción de la Salud y la XVIII Región Sanitaria.