Más barrios de Asunción activan contra el Aedes aegypti

El barrio Tacumbú fue escenario de una movilización conformada por un frente interinstitucional, redoblando esfuerzos en la lucha contra las arbovirosis.

La destrucción de criaderos debe ser una actividad que cada ciudadano debe implementar en su entorno durante todo el año.

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://senepa.gov.py/2024/05/29/mas-barrios-de-asuncion-activan-contra-el-aedes-aegypti/

SENEPA forma parte de la XXVIª reunión de INCOSUR Chagas

El evento internacional es coordinado por la OPS/OMS y el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay, con la participación de delegaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Perú, Uruguay y de representantes de la Fundación Mundo Sano, Coalición Chagas, CUIDA Chagas, FIND y DNDI.

El Dr. José Montiel, director general del SENEPA, formó parte de la apertura oficial de este importante encuentro que analiza las acciones, desafíos actuales y futuros en el abordaje de la enfermedad de Chagas en la subregión INCOSUR.

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://senepa.gov.py/2024/05/28/7859/

Proyecto internacional refuerza formación de su red de “supermultiplicadores”, en Paraguay

Coordinadores, asistentes y agentes comunitarios que forman parte del proyecto CUIDA Chagas participaron de una jornada intensa de retroalimentación de conocimientos a cargo de importantes referentes internacionales y bajo la organización del SENEPA, como entidad coordinadora nacional. 

Este encuentro se realizó en vista a la necesidad de seguir fortaleciendo los procesos de educación permanente y liderazgo comunitario para la vigilancia y control de la enfermedad de Chagas.

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://senepa.gov.py/2024/05/28/proyecto-internacional-refuerza-formacion-de-su-red-de-supermultiplicadores-en-paraguay/

Cargar más