La ciudad de Cambyretá fue escenario de una importante jornada, llevada a cabo el jueves 14 de agosto de 2025, con el objetivo de eliminar criaderos de mosquitos y promover la prevención en la comunidad. …
Este miércoles, 13 de agosto de 2025, se llevó a cabo una gran movilización en la ciudad de Encarnación como parte de un plan operativo clave para la prevención y control de las arbovirosis. La …
En el marco de eventos de talla internacional con sede en el departamento de Itapúa, se llevarán a cabo dos importantes intervenciones comunitarias en las ciudades de Encarnación y Cambyretá Ambas iniciativas se enmarcan en …
La lucha contra el dengue se fortalece significativamente cuando las acciones directas se combinan con una robusta participación ciudadana. Recientemente, se llevó a cabo una intervención de gran impacto en el barrio San José de …
En el marco de las actividades para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, chikungunya y Zika, se realizaron mingas ambientales en los barrios Reducto y Mitã’i de la ciudad de San Lorenzo.
Las acciones fueron impulsadas por la Municipalidad local, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), el Hospital General de San Lorenzo y la comunidad.
El SENEPA sigue apostando por la salud de sus funcionarios, de modo a seguir brindando servicios de calidad a la población.
En ese contexto, la institución se adhiere a las consultas ofrecidas por el Programa Nacional de Salud Ocular (PNSO), a través de sus atenciones móviles programadas.
Con el apoyo de la comunidad del barrio Botánico, la XVIII Región Sanitaria, la Dirección General de Promoción de la Salud, el SENEPA y la Municipalidad de Asunción trabajaron en conjunto para eliminar los criaderos del mosquito Aedes aegypti.