Una minga ambiental permitió la eliminación masiva de criaderos del mosquito Aedes aegypti en el barrio Rincón del Peñón, de la ciudad de Limpio. La jornada contó con el apoyo de la Municipalidad local, la …
Estudiantes y docentes del sur del país participaron de una charla interactiva organizada por el SENEPA Zona XII Ñeembucú, donde aprendieron a prevenir y controlar las enfermedades transmitidas por vectores.
El levantamiento de índice larval es una estrategia clave para identificar criaderos con presencia de larvas y pupas del mosquito transmisor de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya en viviendas habitadas. Actualmente, este monitoreo …
Con el compromiso de proteger la salud de la comunidad, equipos de varias instituciones inspeccionaron 374 predios en el barrio Tablada Nueva de la ciudad de Asunción, logrando inactivar más de 1.300 criaderos del mosquito …
Consiste en el Levantamiento de Índice Rápido de Aedes aegypti (LIRAa), una estrategia importante que identifica criaderos con presencia de larvas y pupas de los mosquitos transmisores de las arbovirosis en las viviendas habitadas.
Actualmente, se está realizando dicho monitoreo entomológico en diferentes puntos del territorio nacional.
Durante el mes de mayose estará desarrollando un taller teórico – práctico, con soporte nacional e internacional, dirigido al personal operativo del SENEPA.
Se apunta al adiestramiento permanente en procedimientos inherentes a las acciones de control vectorial de las patologías a cargo del servicio.
En el SENEPA llevó a cabo con éxito una capacitación sobre normas de tránsito y seguridad vial, dirigida a los conductores de vehículos del nivel central y de las zonas operativas regionales.
El entrenamiento fue realizado bajo la modalidad híbrida (presencial y virtual) con profesionales de la Dirección de Capacitación y Campañas Viales de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.