El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) celebró este 12 de septiembre su 68° aniversario con un acto conmemorativo realizado en la explanada del edificio central de la institución, en Asunción. Así también, las …
El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) conmemora hoy 68 años de historia, consolidándose como un pilar en la protección de la salud pública frente a las enfermedades transmitidas por vectores en nuestro país.
En el marco de la lucha contra el mosquito Aedes aegypti, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), la Municipalidad de Asunción, la XVIII Región Sanitaria y otros servicios de salud desarrollaron una minga …
Un reciente operativo en la comunidad Santa Teresita, del distrito de Mariscal Estigarribia, ha marcado un avance significativo en el uso de la aplicación SENEPApp, en su formato offline, para vigilar y controlar a los …
La movilización contra el Aedes aegypti se desarrolló en 25 manzanas del barrio San Vicente, arrojando un resultado de 1.139 criaderos inactivados.
Contó con la participación de la Dirección General de Gestión de Riesgos y Desastres de la Municipalidad de Asunción, el SENEPA, la Dirección General de Promoción de la Salud y la XVIII Región Sanitaria.
En un esfuerzo por concientizar sobre la importancia de evitar criaderos de mosquitos, en el Colegio «Sol de América» se llevó a cabo una jornada educativa llena de diversión y aprendizaje.
Desde el SENEPA se destaca la valiosa y permanente colaboración de los niños en el combate a las enfermedades transmitidas por vectores, siendo los más importantes agentes de cambio en sus comunidades.
El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo y la Municipalidad de Lambaré impulsaron una jornada contra el Aedes aegypti en los barrios de San Isidro y Valle Apu’a.