El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) celebró este 12 de septiembre su 68° aniversario con un acto conmemorativo realizado en la explanada del edificio central de la institución, en Asunción. Así también, las …
El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) conmemora hoy 68 años de historia, consolidándose como un pilar en la protección de la salud pública frente a las enfermedades transmitidas por vectores en nuestro país.
En el marco de la lucha contra el mosquito Aedes aegypti, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), la Municipalidad de Asunción, la XVIII Región Sanitaria y otros servicios de salud desarrollaron una minga …
Un reciente operativo en la comunidad Santa Teresita, del distrito de Mariscal Estigarribia, ha marcado un avance significativo en el uso de la aplicación SENEPApp, en su formato offline, para vigilar y controlar a los …
Con el apoyo de la comunidad del barrio Botánico, la XVIII Región Sanitaria, la Dirección General de Promoción de la Salud, el SENEPA y la Municipalidad de Asunción trabajaron en conjunto para eliminar los criaderos del mosquito Aedes aegypti.
Frente interinstitucional conformado en la ciudad de Lambaré se abocó a tareas de prevención y control de las arbovirosis.
La movilización contra el Aedes aegypti se desarrolló en 69 manzanas de los barrios Villa Virginia, Kennedy y Centro Urbano, arrojando un resultado de 856 criaderos inactivados.
La capacitación teórica, llevada a cabo en Ciudad del Este, finaliza exitosamente; con miras a las jornadas prácticas a realizarse en el mes de agosto.
Esta iniciativa fue impulsada por la alta conducción del SENEPA, en el marco del proyecto de fortalecimiento regional de la vigilancia de enfermedades transmisibles del GT Salud Itaipú.