En el marco de la tradicional conmemoración de Todos los Santos y Fieles Difuntos, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) pone en marcha un plan operativo nacional con el propósito de prevenir la …
Con el objetivo de prevenir la transmisión vertical de esta enfermedad, el proyecto CUIDA Chagas, a través de sus aliados nacionales, impulsa la iniciativa “Sumate a un Paraguay sin Chagas”, dirigida a estudiantes de colegios …
En el marco de la Campaña Nacional Esyryry Ñati’ũ, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), junto con la Municipalidad de Asunción, la XVIII Región Sanitaria, la Dirección General de Promoción de la Salud …
El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), en conjunto con el hospital distrital y la municipalidad local, llevó a cabo una minga ambiental en el barrio San Blas de la ciudad de Altos, departamento …
Un exitoso evento extramural se llevó a cabo en el territorio social Sagrado Corazón de Jesús de la ciudad de Coronel Oviedo, gracias al trabajo conjunto de diversas instituciones públicas y privadas.
Desde la Zona V del SENEPA se hizo énfasis en la vigilancia y control de las Leishmaniasis, con enfoque de “Una Salud”.
CUIDA Chagas sigue activando en sus diferentes sitios de implementación, a través del SENEPA como ente coordinador en Paraguay, con miras a la eliminación de la transmisión vertical de la enfermedad de Chagas.
En ese contexto, se llevó a cabo un taller dirigido alpersonal sanitario y agentes comunitarios de la ciudad de Mariscal Estigarribia, los días 27 y 28 de agosto de 2024.
Este evento emprendido por el SENEPA y la XVI Región Sanitaria, con el apoyo de la OPS/OMS Paraguay, tuvo como objetivo seguir garantizando servicios de calidad en la atención primaria de la salud para el acceso al diagnóstico, tratamiento y cuidado de las personas afectadas.