Como parte de una cooperación técnica entre Paraguay y Argentina, se avanza en el fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante brotes de dengue y otras arbovirosis de relevancia para la salud pública. En este …
En el marco de uno de los eventos automovilísticos más importantes de la región, a desarrollarse en el departamento de Itapúa, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) activa un Plan Operativo de Prevención …
En el marco de las acciones contra las arbovirosis, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y la Municipalidad de Asunción, con el apoyo de la Policía Nacional, llevaron a cabo una importante minga …
En el marco de la implementación del Modelo Estándar de Control Interno para Instituciones Públicas del Paraguay – MECIP 2015, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) ha llevado a cabo la actualización …
Coordinadores, asistentes y agentes comunitarios que forman parte del proyecto CUIDA Chagas participaron de una jornada intensa de retroalimentación de conocimientos a cargo de importantes referentes internacionales y bajo la organización del SENEPA, como entidad coordinadora nacional.
Este encuentro se realizó en vista a la necesidad de seguir fortaleciendo los procesos de educación permanente y liderazgo comunitario para la vigilancia y control de la enfermedad de Chagas.
Enlace permanente a este artículo: https://senepa.gov.py/2024/05/28/proyecto-internacional-refuerza-formacion-de-su-red-de-supermultiplicadores-en-paraguay/
Alumnos y docentes del Colegio Nacional “Curupayty” de la ciudad de Pirayú participaron de una jornada orientada a las acciones de prevención del dengue, Zika y chikungunya, con la utilización de diferentes dinámicas.
En el acto central del Día de Gobierno en el primer departamento del país, presidido por el Presidente de la República, Santiago Peña Palacios, se hace entrega de insumos y equipos informáticos a la Zona Operativa Regional I del SENEPA.
La distribución de estos recursos se realiza con el objetivo de seguir brindando una respuesta oportuna a las necesidades locales, en el contexto de la vigilancia y control vectorial.