La cooperación entre el SENEPA, la Municipalidad de Luque, las Fuerzas Armadas y la SEN permitió recorrer más de 100 manzanas en tres barrios clave, identificando recipientes con agua estancada y actuando en más de …
En el marco del proyecto “Instituciones educativas comprometidas contra las arbovirosis”, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) llevó a cabo una jornada en el Colegio Técnico Luis Alberto de Herrera de la ciudad …
Con motivo del Día Mundial de la Malaria 2025, la Organización Mundial de la Salud y la Alianza RBM promueven la campaña “La malaria termina con nosotros: reinvertir, reimaginar, reavivar”, con el objetivo de revitalizar …
Con una intervención masiva en el barrio casco urbano, las brigadas visitaron 559 predios en la ciudad de Areguá. Se contó con la participación de múltiples instituciones locales y nacionales.
El SENEPA prosigue con la articulación de estrategias en el territorio nacional, con el objetivo de mitigar el impacto de esta enfermedad en la comunidad.
En la jornada, se realizó una intervención comunitaria en el distrito de Acahay con el acompañamiento de la OPS/OMS Paraguay e instituciones locales.
En el marco de la campaña para la donación voluntaria y altruista de sangre, el SENEPA participa nuevamente en una jornada solidaria con el acompañamiento del Centro Nacional de Servicios de Sangre (CENSSA), en las instalaciones del edificio central de la institución.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo y el Instituto de Salud Global Barcelona tienen el agrado de invitarle a la inauguración de la exposición fotográfica: “El profe sin miedo: Una historia de Chagas”.
La exposición se suma a un esfuerzo conjunto de fortalecimiento al Paraguay en la lucha global contra la enfermedad de Chagas, mediante la conformación de una red de atención protocolizada en servicios del Sistema Nacional de Salud.