La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), la Municipalidad de Asunción y la XVIII Región Sanitaria llevaron a cabo una jornada de intervención para el control del mosquito …
Una minga ambiental permitió la eliminación masiva de criaderos del mosquito Aedes aegypti en el barrio Rincón del Peñón, de la ciudad de Limpio. La jornada contó con el apoyo de la Municipalidad local, la …
Estudiantes y docentes del sur del país participaron de una charla interactiva organizada por el SENEPA Zona XII Ñeembucú, donde aprendieron a prevenir y controlar las enfermedades transmitidas por vectores.
El levantamiento de índice larval es una estrategia clave para identificar criaderos con presencia de larvas y pupas del mosquito transmisor de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya en viviendas habitadas. Actualmente, este monitoreo …
Con el lema: “Diagnóstico temprano, tratamiento y seguimiento” se conmemora este año el Día Mundial de la Enfermedad de Chagas.
La OPS/OMS busca concientizar sobre la necesidad de hacer un diagnóstico oportuno y un acompañamiento de por vida a las personas afectadas por esta patología.
Con vehículos y otros equipos se fortalece a la Zona XIV y los sectores encargados de la vigilancia y control de las enfermedades transmitidas por vectores en el departamento de Canindeyú.
El acto protocolar contó con la presencia de la Dra. María Teresa Barán Wasilchuk, ministra de Salud; el Dr. José Antonio Montiel Britos, director general del SENEPA; el Gobernador de Canindeyú, Sr. Nelson Martínez; autoridades departamentales y locales.
Enlace permanente a este artículo: https://senepa.gov.py/2024/04/12/senepa-canindeyu-recibe-rodados-y-equipamientos-para-reforzar-lucha-contra-las-arbovirosis/