El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, se suma al compromiso nacional para el éxito de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, desplegando un …
Con un mensaje de control permanente, instituciones públicas y fuerzas vivas del distrito realizaron una jornada de concienciación y eliminación de criaderos en el barrio Central, recordando que el mosquito transmisor sigue activo incluso en …
En el marco del fortalecimiento institucional y la mejora continua de las acciones operativas en todo el país, los días 26 y 27 de junio de 2025 se desarrolló en la ciudad de Pilar, departamento …
Con la llegada de las lluvias, aumenta el riesgo de proliferación del Aedes aegypti, mosquito transmisor de enfermedades como el dengue, chikungunya y zika. Desde el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), se recuerda …
Consiste en el Levantamiento de Índice Rápido de Aedes aegypti (LIRAa), una estrategia importante que identifica criaderos con presencia de larvas y pupas de los mosquitos transmisores de las arbovirosis en las viviendas habitadas.
Actualmente, se está realizando dicho monitoreo entomológico en diferentes puntos del territorio nacional.
Durante el mes de mayose estará desarrollando un taller teórico – práctico, con soporte nacional e internacional, dirigido al personal operativo del SENEPA.
Se apunta al adiestramiento permanente en procedimientos inherentes a las acciones de control vectorial de las patologías a cargo del servicio.
En el SENEPA llevó a cabo con éxito una capacitación sobre normas de tránsito y seguridad vial, dirigida a los conductores de vehículos del nivel central y de las zonas operativas regionales.
El entrenamiento fue realizado bajo la modalidad híbrida (presencial y virtual) con profesionales de la Dirección de Capacitación y Campañas Viales de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.