En una gran minga ambiental desarrollada en Encarnación, más de 250 predios fueron intervenidos en el barrio San Isidro, logrando eliminar cientos de criaderos del Aedes aegypti, en su mayoría inservibles. El operativo fue liderado …
En una acción conjunta entre la Municipalidad de Capiatá, el SENEPA y vecinos comprometidos, se desarrolló una minga ambiental en cuatro barrios, logrando la inactivación de 1.041 criaderos de mosquitos y la cobertura de 26 …
La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), la Municipalidad de Asunción y la XVIII Región Sanitaria llevaron a cabo una jornada de intervención para el control del mosquito …
Una minga ambiental permitió la eliminación masiva de criaderos del mosquito Aedes aegypti en el barrio Rincón del Peñón, de la ciudad de Limpio. La jornada contó con el apoyo de la Municipalidad local, la …
El Colegio Nacional “Santa Bárbara”, de la ciudad de Paraguarí, es uno de las tantos centros educativos en donde el SENEPA marcó presencia en el contexto de la lucha contra las arbovirosis.
En la ocasión, 110 alumnos, acompañados de sus profesores, fueron beneficiados con información oportuna para evitar la proliferación del Aedes aegypti por medio de charlas y diferentes dinámicas.
Enlace permanente a este artículo: https://senepa.gov.py/2024/04/08/trampas-de-luz-una-estrategia-para-la-investigacion-entomologica-de-vectores-de-la-leishmaniasis/
Con el apoyo técnico y operativo de la Zona III del SENEPA y el acompañamiento de la USF Cabañas II, alumnos del Colegio Nacional «Dr. Raúl Peña» llevaron a cabo una exitosa minga ambiental en la localidad de Cabañas, distrito de Caacupé, con el objetivo de frenar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, Zika y chikungunya.