El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) lleva adelante, los días 27 y 28 de noviembre de 2025, el Taller de Revisión, Actualización y Validación del Manual de Diagnóstico y Tratamiento de las Leishmaniasis …
Representantes gubernamentales y equipos técnicos de Iberoamérica se darán cita en Asunción, Paraguay para construir el nuevo plan estratégico y fortalecer la cooperación regional contra la transmisión materno-infantil del Chagas.
En el marco del Plan Operativo Caacupé 2025, este 21 de noviembre se llevó a cabo una gran minga ambiental en la capital del departamento de Cordillera, con el objetivo de reforzar las estrategias de …
En el marco de la XVI Muestra Nacional de Epidemiología, especialistas del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) participaron como expositores, contribuyendo con valiosos análisis y aportes técnicos vinculados a la vigilancia, control y …
Prosigue la capacitación que busca mejorar las competencias en búsqueda e identificación de vectores de importancia médica, con el apoyo de la Itaipú Binacional.
Dicho curso dio inicio en el mes de julio, con la participación de referentes de entomología de todas las zonas operativas regionales del país y del nivel central del SENEPA.
La movilización contra el Aedes aegypti se desarrolló en 25 manzanas del barrio San Vicente, arrojando un resultado de 1.139 criaderos inactivados.
Contó con la participación de la Dirección General de Gestión de Riesgos y Desastres de la Municipalidad de Asunción, el SENEPA, la Dirección General de Promoción de la Salud y la XVIII Región Sanitaria.
En un esfuerzo por concientizar sobre la importancia de evitar criaderos de mosquitos, en el Colegio «Sol de América» se llevó a cabo una jornada educativa llena de diversión y aprendizaje.
Desde el SENEPA se destaca la valiosa y permanente colaboración de los niños en el combate a las enfermedades transmitidas por vectores, siendo los más importantes agentes de cambio en sus comunidades.