El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), la Municipalidad de San Lorenzo, el Hospital General Materno Infantil de la ciudad y fuerzas vivas llevaron adelante una minga ambiental en el barrio San Miguel, con …
Dos comunidades educativas y un servicio de salud del distrito de Villa Franca recibieron reconocimientos por su responsabilidad social y compromiso con la población local, tras haber cumplido exitosamente los lineamientos de los proyectos ministeriales …
El Programa Nacional de Control Vectorial del Dengue, dependiente del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), y la Dirección General de Gestión y Reducción de Riesgos de Desastres (DGRRD) de la Municipalidad de Asunción, …
En el marco de las acciones del Programa Nacional de Control Vectorial del Dengue, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), en conjunto con la Municipalidad de Lambaré, realizó una nueva minga ambiental en …
El proyecto CUIDA Chagas sigue activando en sus diferentes sitios de implementación, a través del SENEPA como ente coordinador en Paraguay.
En la ocasión, la XVI Región Sanitaria impulsó jornadas de atenciones médicas integrales en comunidades indígenas de difícil acceso de Mariscal Estigarribia, en donde se realizaron 98 testeos a mujeres en edad fértil.
El sábado 13 de julio tuvo lugar el primer «Día Especial del SENEPA» en la Expo 2024, para divulgar las medidas de prevención y control de las enfermedades trasmitidas por vectores a través de diferentes estrategias.
Las próximas jornadas promocionales de la institución se llevarán a cabo el viernes 19 y el sábado 20 de julio en el stand del Ministerio de Salud, desde las 09:00, con actividades para toda la familia.
Enlace permanente a este artículo: https://senepa.gov.py/2024/07/11/el-frio-no-es-impedimento-prosiguen-las-mingas-ambientales-contra-el-aedes-aegypti/