Cada 6 de noviembre se conmemora el Día de la Malaria en las Américas, una fecha establecida por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para renovar el compromiso regional en la lucha contra esta …
Con el objetivo de mejorar las competencias del capital humano institucional, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) desarrolló del 13 al 16 de octubre la primera edición del curso-taller “Fortaleciendo nuestras habilidades blandas …
En el marco de la tradicional conmemoración de Todos los Santos y Fieles Difuntos, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) pone en marcha un plan operativo nacional con el propósito de prevenir la …
Con el objetivo de prevenir la transmisión vertical de esta enfermedad, el proyecto CUIDA Chagas, a través de sus aliados nacionales, impulsa la iniciativa “Sumate a un Paraguay sin Chagas”, dirigida a estudiantes de colegios …
Frente interinstitucional conformado en la ciudad de Lambaré se abocó a tareas de prevención y control de las arbovirosis.
La movilización contra el Aedes aegypti se desarrolló en 69 manzanas de los barrios Villa Virginia, Kennedy y Centro Urbano, arrojando un resultado de 856 criaderos inactivados.
La capacitación teórica, llevada a cabo en Ciudad del Este, finaliza exitosamente; con miras a las jornadas prácticas a realizarse en el mes de agosto.
Esta iniciativa fue impulsada por la alta conducción del SENEPA, en el marco del proyecto de fortalecimiento regional de la vigilancia de enfermedades transmisibles del GT Salud Itaipú.
Centros educativos del distrito de Mbuyapey, departamento de Paraguarí, participaron de jornadas orientadas a la prevención del dengue, Zika y chikungunya.
Las disertaciones estuvieron a cargo del personal de la IX Región Sanitaria y de la Zona IX del SENEPA.