En el marco del Plan Operativo Caacupé 2025, este 21 de noviembre se llevó a cabo una gran minga ambiental en la capital del departamento de Cordillera, con el objetivo de reforzar las estrategias de …
En el marco de la XVI Muestra Nacional de Epidemiología, especialistas del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) participaron como expositores, contribuyendo con valiosos análisis y aportes técnicos vinculados a la vigilancia, control y …
Con miras a la mayor festividad religiosa del país, el SENEPA puso en marcha el Operativo Caacupé 2025, un plan integral para prevenir las arbovirosis antes, durante y después de la peregrinación. Desde inicios de …
Funcionarios del SENEPA se encuentran realizando acciones de prevención y control en puntos estratégicos y espacios recreativos de cara a la final de la Copa CONMEBOL Sudamericana 2025, con el objetivo de evitar la proliferación …
Frente interinstitucional conformado en la ciudad de Lambaré se abocó a tareas de prevención y control de las arbovirosis.
La movilización contra el Aedes aegypti se desarrolló en 69 manzanas de los barrios Villa Virginia, Kennedy y Centro Urbano, arrojando un resultado de 856 criaderos inactivados.
La capacitación teórica, llevada a cabo en Ciudad del Este, finaliza exitosamente; con miras a las jornadas prácticas a realizarse en el mes de agosto.
Esta iniciativa fue impulsada por la alta conducción del SENEPA, en el marco del proyecto de fortalecimiento regional de la vigilancia de enfermedades transmisibles del GT Salud Itaipú.
Centros educativos del distrito de Mbuyapey, departamento de Paraguarí, participaron de jornadas orientadas a la prevención del dengue, Zika y chikungunya.
Las disertaciones estuvieron a cargo del personal de la IX Región Sanitaria y de la Zona IX del SENEPA.